lunes, 21 de diciembre de 2009
Blanca Navidad
Con una puntualidad encomiable el Padre Invierno se ha presentado en nuestras calles cargadito de nieve. El coche tenía, por el lado sur, una capa de nieve de tres dedos de espesor, y por el lado norte, una lámina de hielo que me ha costado un buen rato romper y quitar. Con cuidadito y a velocidad prudente he conseguido recorrer el camino que otros días hago emulando a Fittipaldi, y aqui estoy, disfrutando de los 13º C que marca el termómetro de mi despacho.
Pero este frio polar que nos asalta no ha enfriado mis deseos hacia todos vosotros para que las fiestas que llegan sean alegres y cálidas; que no nos veamos empujados a una vorágine de compras, cenas, comilonas y compromisos, sino que cada cual las disfrute del modo que más agradable le resulte: viajando, quedándose en casa al calorcito del brasero, festejando con los amigos, recuperando el contacto con esos familiares a los que vemos de ciento en viento, leyendo los libros que tenemos pendientes, viendo las películas que más nos gusten, sin querer hacer más de lo que podemos, para que el estrés no nos amargue las vacaciones, y siendo conscientes de las cosas buenas que tenemos a nuestro alrededor. Y que el año que viene nos traiga de todo lo bueno, montones de cosas: salud, amigos, trabajo y alegría.
Y como felicitación navideña, una canción interpretada por el Coro Accento, que tiene la particularidad de ser la obra polifónica más antigua de la América colonial. Se llama Hanacpachap Cusicuinin y es un canto procesional compuesto según los cánones de la música de la época (s. XVII) pero con letra en quechua, como ejemplo de síntesis entre la cultura indígena peruana y la española. Mi modesta aportación es el acompañamiento de bombo que marca el ritmo. Que ustedes lo disfruten y ¡FELIZ 2010!
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Concierto navideño, esta tarde
Se que es un poco precipitado el anuncio, y que hoy hace un frío muy serio, pero seréis bienvenidos si quereis compartir ese rato musical con nosotros, y estaremos muy felices de veros a todos por allí para preparar la Navidad, que ya faltan pocos días.
Muy felices pascuas a todos, y que el año 2010 sea lo mejor posible.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Estamos en Adviento
BIENAVENTURANZAS DEL ADVIENTO
por MIGUEL ÁNGEL MESA
Felices quienes siguen confiando, a pesar de las muchas circunstancias adversas de la vida.
Felices quienes tratan de allanar todos los senderos: odios, marginaciones, discordias, enfrentamientos, injusticias.
Felices quienes bajan de sus cielos particulares para ofrecer esperanza y anticipar el futuro, con una sonrisa en los labios y con mucha ternura en el corazón.
Felices quienes aguardan, contemplan, escuchan, están pendientes de recibir una señal, y cuando llega el momento decisivo, dicen: sí, quiero, adelante, sea, en marcha.
Felices quienes denuncian y anuncian con su propia vida y no sólo con meras palabras.
Felices quienes rellenan los baches, abren caminos, abajan las cimas, para que la existencia sea para todos más humana.
Felices quienes acarician la rosa, acercan la primavera, regalan su amistad y reparten ilusión a manos llenas con su ejemplo y sus obras.
Felices quienes cantan al levantarse, quienes proclaman que siempre hay un camino abierto a la esperanza, diciendo: “No tengáis miedo, estad alegres. Dios es como una madre, como un padre bueno que no castiga nunca, sino que nos acompaña y nos alienta, pues únicamente desea nuestra alegría y nuestra felicidad”.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
En defensa de los Derechos Fundamentales en Internet
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre. - Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Una ONG que merece apoyo
martes, 10 de noviembre de 2009
¡Será posible!
domingo, 8 de noviembre de 2009
Mas ventanas ajenas, como prometí (VI)
Parece Centroeuropa, pero sigue siendo Asturias, vista por Almudena
Lo mismo que este mirador, desde el que podemos imaginar a la Regenta espiando el paso de D. Álvaro Mesía
María, Bamberg, Alemania
María, Bamberg, Alemania
María, Bamberg, Alemania
Sin salir de la familia, tampoco lo hizo mal Marta, que dió el salto hasta el otro lado del Atlántico y se paseó por Mexico:
Marta, México
Marta, México
Marta, México
Marta, México
Y otra vez a este lado del Atlántico, pero sin perderlo de vista, nos damos un paseo por Lisboa de la mano de Pilar, que captó esas preciosas ventanas, típicamente portuguesas:
Y después del esplendor manuelino de Sintra me despido con esta vista del Tajo desde la torre de Belem. Podemos imaginar a cualquier damisela de la época de D. Enrique el Navegante esperando la aparición de las velas del barco que traía de vuelta a su caballero.
¡Hasta pronto!
domingo, 1 de noviembre de 2009
Ventanas de mis amigos (V)
Sofía, Barcelona, Sagrada Familia
Mi amigo Santiago tan pronto está en su tierra natal, Ayamonte, como se da una vueltecita por tierras sorianas. Aunque este verano ha estado algo pachucho, se ha acordado de mi:
Otro colega bloguero , Miroslav Panciutti, trae esta visión minimalista de México:
Julio, cuya cámara ha ganado más de un premio, sorprende el poniente en esta fachada de Segovia:
Heinrich, siempre austero, sabe ver el encanto de las cosas antiguas. Ya no servirá como ventana, pero conserva cierta belleza
...un balcón que en realidad son cuatro...
...un ventanuco tan pequeño que ni llega a tragaluz...
...vaya contraste con este óvalo de merengue y melocotón...
...una reja, como es debido, con celosía para que los paseantes no fisguen el interior...
...elegancia y sobriedad...
...y la palma del Domingo de Ramos engalanando los balcones de nata y fresa...
...y un alarde barroco por que si, porque es Sevilla, y con eso está dicho todo!
El jardín parece más florido, contemplado desde la penumbra amable de la cocina, en Villajuán de Arosa, Pontevedra
Ricardo, Villajuan, Pontevedra
Y me despido con otra sobrina: Ana anduvo por los pueblos negros de la Sierra Norte de Guadalajara, un tesoro de arquitectura tradicional: